DISCOTECAS EXóTICAS: MáS QUE LUGARES, SENSACIONES

Discotecas exóticas: más que lugares, sensaciones

Discotecas exóticas: más que lugares, sensaciones

Blog Article

El ambiente se ilumina a saltos, el humo denso transforma el aire en niebla futurista, y justo ahí, bajo la bola disco, un tipo con traje galáctico gira alrededor de una criatura con orejitas rosas y brillo en los ojos. Y no, no caíste en un túnel del tiempo con filtro neón: estás dentro de una discoteca exótica. Ese tipo de espacio donde la coherencia es opcional y el absurdo, obligatorio.

Estos lugares son como planetas flotando dentro de la ciudad, girando al ritmo del beat. No pretenden encajar: celebran su rareza con espuma, láseres y beats turbios. Aquí se premia lo raro, se aplaude lo ilógico y se baila con lo absurdo.

Antes de todo, hay que dejar atrás la idea tradicional de neones presencia de élite chillones y beats comerciales. Sí, no te mentimos, a veces hay algo de eso también, pero en este universo, hay mucho más que beats pegajosos y tragos de colores.

Tomemos como muestra un lugar en Tokio donde los meseros son robots, sin filtros ni metáforas. Sus extremidades metálicas te alcanzan una copa de sake mientras una drag queen entona notas operáticas sobre una estructura que parece una anaconda hecha de neón. ¿Típico? Cero. ¿Inolvidable? A niveles cósmicos.

Otro ejemplo extravagante es una cueva en Ibiza. No es una metáfora. Bajo techos de piedra, los sonidos del deep house se fusionan con un ritual chamánico rodeado de vapores aromáticos. Esoterismo rave en su máxima expresión.

Lo peculiar es que aquí convergen tribus que nunca pensarías ver juntas. Desde el despistado en bermudas hasta el magnate con reloj que brilla más que la bola disco. El único requisito es ser parte del caos y no juzgarlo.

Obviamente, no podemos ignorar la ambientación. ¿Te imaginas moverte al ritmo de techno bajo los huesos fosilizados de un T-Rex? ¿Compartir selfies con una llama disecada y un candelabro de tentáculos? Todo vale. Y cuanto más extraño, más elegante.

Podrías asumir que estos lugares están reservados para modelos digitales y viajeros VIP. Pero la realidad es otra. La clientela es tan ecléctica como el sitio mismo.

Muchos entran con cara de “yo solo estoy mirando”. Entraron con expectativas cero y salieron con recuerdos que parecen sueños lúcidos.

Y luego están quienes persiguen lo insólito, lo raro, lo irrepetible. Ellos no quieren oír Despacito, quieren bailar sobre una tarima giratoria mientras un mimo les narra la letra de Bohemian Rhapsody en lenguaje de señas.

Y no olvidemos al grupo más fiel: los amantes de lo raro. Estas personas coleccionan experiencias como si fueran cromos. Apenas oyen "invasión marciana" y “bebidas fosfo”, ya están en camino con sus antenas puestas.

¿Y qué hacen ahí? De todo. Bailan con frutas antropomórficas, se rayan con tinta luminosa y reciben tormentas de burbujas en plena copa. Todo huele a arte en vivo, a desfile de máscaras, a rave creativo.

Report this page